¿Lo que mis estudiantes saben hacer en internet?
De acuerdo con las encuestas realizadas con los alumnos, la mayoría de ellos utilizan éste medio como reservorio, es decir, para obtener información, bajar música, fotos, videos, chat, aplicaciones de celular, etc., cuentan con conocimientos amplios y actuales. Realizan investigaciones y tareas, sin embargo, no cuentan con la capacidad de discriminar la información.
¿Qué podría hacer para aprovechar esos saberes en el aula?
Creo que aprovechando su gusto por el internet, podría solicitarles tareas y actividades en línea y hacer uso de los blogs, ya que tendrían que hacer comentarios y aportaciones sobre las temáticas que requiera el curso y alcanzar los objetivos que propone la materia.
¿Quién van a enseñar a quién y qué le enseñará? y ¿dónde lo harán?
En el momento de empezar a navegar en Internet me di cuenta de que existen inmumerables cosas de las que puedo aprender, conocimientos que compartir, así como la posibilidad de hacer aportaciones a personas que también se introducen es éstas labores. El Internet es un recurso de gran importancia, actualidad y de relevancia para todas la personas que necesiten cualquier tipo de información y ayuda, ahora es muy provechoso que las páginas brinden la oportunidad de establecer relaciones y se puedan hacer aportaciones y éstas puedan ser comentadas. Aquí es donde radica la labor como Docentes, en enseñar a nuestros alumnos a elegir la información necesaria, válida y útil.
domingo, 9 de mayo de 2010
Estudié la carrera de Arquitectura con la opción de Especialidad en Bioclimática.
Mi carga académica es en relación con mi perfil, las materias que me han sido otorgadas son: la Paraescolar del Medio Ambiente y Dibujo Técnico. Al inicio de mi labor fué un poco difícil enfrentarme a los alumnos; ya que mi formación no tiene fundamentos pedagógicos, ni en relación a la educación; debido a esto tuve que afrontar algunos retos desde como presentarme, dar una clase, planear, evaluar, la manera correcta de dirigirme a ellos, etc., hasta utilizar estratégias y técnicas de aprendizaje a través de organizadores gráficos, todo esto se adquiere sin duda con la experiencia, compromiso y responsabilidad.
Cuento con los conocimientos necesarios y adecuados para abordar y brindar los contenidos que requieren las materias; ésto me ha ayudado al buen desempeño de mis labores, la vinculación de mi profesión con la docencia no fué imposible, además ha sido muy gratificante hacerlo.
Como docente tengo un gran compromiso con la formación de los alumnos, ya que deberán enfrentarse a una vida llena de retos y obstáculos; para hacerlo de manera adecuada deben contar con una buena formación, con valores y actitudes positivas, que sin duda las adquieren a través de su tránsito por la Educación Media Superior. Me siento satisfecho con los logros obtenidos, además tengo la ventaja de ver los resultados ya que son palpables y observables. A los alumnos trato de brindarles la oportunidad de aprender a través de tres estilos: visual, auditivo y kinestesico; ya que las materias tienen la fortuna de ser experimentales; esto es gran beneficio y ayuda, ya que pueden desarrollar las dos partes de su cerebro: razonan y desarrollan su creatividad.
He alcanzado muchas de mis metas como Docente, me siento satisfecho y orgulloso, siempre existe el compromiso y la responsabilidad. Si alguna insatisfacción debo reconocer quizá sea que los alumnos trunquen su formación por diferentes motivos: deserción, reprobación o por algunos impedimentos ajenos a su voluntad.
Mi carga académica es en relación con mi perfil, las materias que me han sido otorgadas son: la Paraescolar del Medio Ambiente y Dibujo Técnico. Al inicio de mi labor fué un poco difícil enfrentarme a los alumnos; ya que mi formación no tiene fundamentos pedagógicos, ni en relación a la educación; debido a esto tuve que afrontar algunos retos desde como presentarme, dar una clase, planear, evaluar, la manera correcta de dirigirme a ellos, etc., hasta utilizar estratégias y técnicas de aprendizaje a través de organizadores gráficos, todo esto se adquiere sin duda con la experiencia, compromiso y responsabilidad.
Cuento con los conocimientos necesarios y adecuados para abordar y brindar los contenidos que requieren las materias; ésto me ha ayudado al buen desempeño de mis labores, la vinculación de mi profesión con la docencia no fué imposible, además ha sido muy gratificante hacerlo.
Como docente tengo un gran compromiso con la formación de los alumnos, ya que deberán enfrentarse a una vida llena de retos y obstáculos; para hacerlo de manera adecuada deben contar con una buena formación, con valores y actitudes positivas, que sin duda las adquieren a través de su tránsito por la Educación Media Superior. Me siento satisfecho con los logros obtenidos, además tengo la ventaja de ver los resultados ya que son palpables y observables. A los alumnos trato de brindarles la oportunidad de aprender a través de tres estilos: visual, auditivo y kinestesico; ya que las materias tienen la fortuna de ser experimentales; esto es gran beneficio y ayuda, ya que pueden desarrollar las dos partes de su cerebro: razonan y desarrollan su creatividad.
He alcanzado muchas de mis metas como Docente, me siento satisfecho y orgulloso, siempre existe el compromiso y la responsabilidad. Si alguna insatisfacción debo reconocer quizá sea que los alumnos trunquen su formación por diferentes motivos: deserción, reprobación o por algunos impedimentos ajenos a su voluntad.
Etiquetas:
compromiso,
conocimientos,
experiencia,
responsabilidad
Suscribirse a:
Comentarios (Atom)